La Encuesta de Opinión Ejecutiva (EOE) del Foro Económico Mundial es una parte importante del Reporte de Competitividad Global de esa organización y elemento clave en foros y actividades de evaluación y comparación entre países.
Esta es la encuesta de más extensa y de mayor trayectoria de su tipo. Su objetivo es capturar la realidad lo mejor posible, y los líderes empresariales y altos ejecutivos son posiblemente los mejores posicionados para poder evaluar el entorno empresarial en el que operan. Proporciona una evaluación de los aspectos más importantes del desarrollo socioeconómico, para los que no hay disponible data estadística, ya sea porque es inexistente o extremadamente difícil de obtener a escala mundial.
A través de las 80 preguntas que componen la encuesta, los ejecutivos participantes evalúan la situación para dominios específicos a nivel de país, proporcionando información sobre temas: macrofinanciero y empresarial; ambiente; cohesión social y bienestar; gobernanza e instituciones; conexión, acceso e infraestructura; capacidad de innovación y nueva productos; sistema educativo y habilidades; mercado de trabajo y empleo; así como una visión transversal de las dimensiones de equidad y justicia social. Los resultados se complementan con otros datos estadísticos para proporcionar una evaluación completa del entorno de negocios del país y sus impulsores de la productividad
Los indicadores derivados de la encuesta se utilizan en el cálculo de los diversos factores económicos mundiales, índices y reportes de datos que provee el Foro Económico Mundial. Una fuente de datos verdaderamente única, que es utilizada por numerosas organizaciones internacionales y no gubernamentales, agencias de promoción de inversiones, think tanks y otras organizaciones; así como prestigiosas universidades para trabajo sus investigaciones académicas.
¿Cómo participar?
CONAPRI es la agencia autorizada por el Foro Económico Mundial para la administración en Venezuela de la Encuesta de Opinión Ejecutiva. Como todos los años, animamos a empresarios y ejecutivos del país a formar parte de este importante estudio internacional.
Para participar, los candidatos deben desempeñarse en posiciones de liderazgo corporativo dentro de sus organizaciones, como presidentes, directores y otros altos ejecutivos, dueños de negocios, miembros activos de junta directiva o líderes de unidades de negocio o región.
Contácte a Jennyn Osorio (josorio@conapri.org) Gerente de Asuntos Económicos.