Las empresas del sector Alimentos y Bebidas se enfrentan a un escenario marcado por los aumentos de precios, la recesión y las disrupciones en las cadenas logísticas y de transportes.
Ante esta situación, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo y la Integración (ALADI), a través de la iniciativa «Conexión Empresarial», busca dar respuestas rápidas, ofreciendo a las Pymes del sector alimentos orientación para la toma de decisiones estratégicas, y herramientas de negocios para que el comercio intrarregional se convierta en una alternativa válida para continuar avanzando en el marco de un contexto global inestable.
Conexión Empresarial es una herramienta gratuita que está al servicio de los empresarios del sector de alimentos y Bebidas, para promover relaciones comerciales y generar negocios.
La Semana de los Alimentos y Bebidas en Conexión Empresarial es una iniciativa especialmente dedicada al sector, para impulsar la conexión de oferta y demanda de estos productos a nivel regional. Durante la semana, funcionarios de ALADI a través de un sistema de citas online, atenderán consultas y ofrecerán asistencia técnica a las empresas que estén operando en la herramienta.
Registrese a través de este enlace: ALADI | Conexión Empresarial: Semana de los Alimentos y Bebidas
Datos de interés
En 2020, el sector de agricultura, ganadería y pesca alcanzó 235 mil millones de dólares, representado en promedio el 5% del PIB de
América Latina y el Caribe.Los países miembros de la ALADI representan aproximadamente un 20% del comercio internacional de alimentos.
En definitiva, la región América Latina y El Caribe alimenta a 1.300 millones de personas, 1 de cada 6 en el mundo.
Compromiso de ALADI con las Pymes
El comercio intrarregional representa apenas un 10% del comercio exterior total. La pandemia afectó el tejido social de la región, que está basado en las Pymes, y se perdieron millones de puestos de trabajo.
Con el objetivo de aumentar el comercio intrarregional, la Secretaría General de la ALADI desarrolló una nueva plataforma digital: Pymes Latinas Grandes Negocios. La misma utiliza un algoritmo que localiza potenciales contrapartes, impulsando la conexión empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.
En la plataforma, además de acceder a información constantemente actualizada y capacitaciones sin costo, los empresarios encontrarán toda la información relativa a las Ruedas de Negocios de la ALADI. Éstas facilitan la generación de contactos entre empresarios, la difusión de la oferta exportable y el mejor aprovechamiento de las oportunidades resultantes de los acuerdos suscritos en el ámbito de la ALADI.
Para más información: conapri-info@conapri.org