El Centro de Competitividad (IMD Competitiveness Center) del Instituto para el Desarrollo Gerencial (Institute for Management Investment) publica todos los años un ranking global donde clasifica a los países en función de su capacidad para desarrollar negocios sustentables y crear valor para sus habitantes.
Este ranking, también conocido como el Índice de Competitividad Mundial del IMD, se construye con data dura – indicadores macroeconómicos e información estadística de cada país – y con los resultados de una encuesta que recoge la percepción de empresarios y ejecutivos, y cuyo objetivo es analizar: 1) el desempeño económico, 2) la eficiencia del gobierno, 3) la eficiencia empresarial y 4) la infraestructura, con varios marcadores secundarios dentro de cada una de estas cuatro categorías.
La Encuesta de Opinión Ejecutiva que forma parte de esta investigación es un instrumento que ofrece la oportunidad a empresarios de todo el mundo de expresar sus puntos de vista sobre el desempeño económico de sus países. Venezuela participa en esta investigación desde 1993. CONAPRI, como asociado del IMD, se ocupa de suministrar la data estadística y administrar la aplicación de la encuesta, asegurando así una evaluación sostenida en el tiempo del índice de competitividad del país, medido por este instituto.
Contribuya con la edición 2022 de la Encuesta de Opinión Ejecutiva del IMD y forme parte del grupo de expertos en competitividad mundial, en retribución obtendrá las siguientes ventajas:
– Resumen ejecutivo de 75 páginas (PDF) con los resultados de la encuesta.
– Enlace para acceder a los principales resultados del IMD World Competitiveness Center
– Acceso a una Edición Digital del Anuario de Competitividad 2021, en un sitio web especialmente preparado para nuestros encuestados
– Perfil de 20 páginas (PDF) sobre el análisis de competitividad ampliado 2021 para Venezuela.
– Un código de descuento para cualquier producto electrónico de la Competitividad Mundial del IMD.
Para asegurar que continúe dentro del grupo de países que conforman el Ranking de Competitividad Mundial del IMD, es indispensable contar con una muestra representativa, amplia y equilibrada de empresarios y ejecutivos venezolanos, que deseen colaborar con sus opiniones acerca del ambiente de negocios en el país.
Contácte a la Gerencia de Asuntos Económicos de CONAPRI (Jennyn Osorio – josorio@conapri.org) y forme parte de este panel internacional. Su participación permitirá mantener el histórico de datos e indicadores registrados sobre Venezuela, y contribuirá a equilibrar la percepción que tiene el mundo de los negocios sobre el país.
Resultados 2021 de la Encuesta de Opinión Ejecutiva del IMD
A los participantes en la encuesta de 2021 se les pidió escoger los cincos aspectos de mayor atractivo para la economía venezolana, de un grupo de 15 indicadores clave. Los cincos principales atractivos en 2021 fueron:
Apertura y actitud positiva 2021 (70,3%),
Habilidades de la fuerza laboral (68,9%),
Nivel de educación superior (66,2%),
Costo de competitividad (56,8%),
Calidad de gobernanza corporativa (28,4%),
y Dinamismo de la economía (17,6%).
Venezuela country profiles 2021
Acerca de IMD
El Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD) es una institución académica independiente con raíces y alcance global, fundado hace casi 75 años por líderes empresariales para líderes empresariales. Desde su creación, el IMD ha sido una fuerza pionera en el desarrollo de ejecutivos que transforman las organizaciones y contribuyen a la sociedad. Con sede en Lausana (Suiza) y Singapur, el IMD se ha clasificado entre los tres primeros del Ranking Global de Educación Ejecutiva anual de FT durante nueve años consecutivos y entre los cinco primeros durante diecisiete años consecutivos. Sus programas de MBA y EMBA seleccionados repetidamente entre los mejores de Europa y el mundo.
Acerca del Ranking Mundial de Competitividad
El Ranking Mundial de Competitividad es un trabajo de investigación que desde1989 viene realizando el Centro de Competitividad Mundial del IMD, con el apoyo y colaboración de distintas agencias en todo el mundo, entre las cuales se encuentra el Consejo Nacional de Promoción de Inversiones CONAPRI, desde 1993.